Esta pregunta te hace reflexionar en todas o casi todas las decisiones “conscientes” que, según tú, has tomado en tu vida. ¿Te sientes satisfecho/a en cómo estás? ¿Te sientes pleno/a? ¿Realmente sabes cómo llegaste hasta hoy? Si es así, enhorabuena. Si la respuesta es no, En las líneas más adelante te daré las 5 claves para comenzar a cambiar el enfoque y volverte adulto/a emocional, para tomes el control de tu vida y la dirijas a un mejor destino.
Es como el mapa para encontrar un tesoro, te has encontrado en el camino con miles de situaciones en las cuales has tenido que elegir y tal vez, sólo digo tal vez, estés en un punto en tu vida en el que escuchas una voz interna que te está hablando desde hace tiempo, la cual has elegido ignorar, hasta ahora.
Es muy importante que comprendas que lo que haya pasado en tu vida, ya está hecho, ya no hay vuelta atrás. También es fundamental que comprendas que nacemos con información, no es casualidad cómo has vivido hasta ahora, tus células y tus genes son portadores de información ancestral, es natural que así suceda, de lo contrario, la evolución como seres humanos no sería posible, ya que siempre estaríamos comenzando de cero y de esta manera, sería imposible llegar a donde hemos llegado como raza humana.
La buena noticia es que probablemente estés repitiendo patrones de comportamiento inconscientes y la otra buena noticia es que una vez que los hagas conscientes, será posible ver los cambios que tanto anhelas.
5 claves para comenzar a cambiar el enfoque y volverte adulto/a emocional, para que te responsabilices y tomes el control de tu vida.
✔ Utiliza lo que ya pasó, tu pasado es una referencia, no una permanencia. 😀 Tu pasado es una fuente maravillosa para que no lo repitas nuevamente, si es que no ha funcionada como hubieses querido. También para que conozcas cómo sí has hecho las cosas correctamente para tu bienestar y tu bien estar. El reconocimiento personal es valiosísimo, ya que por tendencia lo que hacemos es fijarnos en la mancha más que en el mantel de la vida, y nos quedamos atorados/as en un círculo vicioso. La vida hay que vivirla con ilusiones y entusiasmo, con la cara y la mirada hacia adelante, avanzando, siempre avanzando. Nada te retrasa más que estés caminando hacia delante con la mirada hacia atrás. La vida no es corta ni larga, la vida es vida y demanda ser vivida. Te invito a que te preguntes ¿Para qué sigo pensando en el pasado? ¿Para qué permanezco en esta situación? ¿Para qué continúo esta relación? ¿Para qué sigo en este trabajo que no me satisface?
✔ Bendice tu vida, todo, absolutamente todo tiene un propósito divino. 🙌 No sabemos lo que es mejor para nosotros, creemos que sí, la realidad es que no. No somos conscientes de lo que queremos en realidad, hasta que llega una situación como la actual, con el COVID-19 que te cambia la vida en un abrir y cerrar de ojos. Esta crisis en una oportunidad perfecta para que saques los mejor de ti, para que te conectes contigo y con tus sueños, esos sueños que quedaron en el tintero. Aprovecha y sé el héroe o heroína de tu historia. Todos tenemos un camino que seguir y está a tu alcance, es tu intuición. Más corazón ❤, menos razonamiento 🧠, ya que te puedes quedar en parálisis por tanto análisis. Lo que es importante es la comunicación entre ambos y encontrar el equilibrio.
✔ Quien ha controlado tu vida, hasta ahora, es el inconsciente. 🧠 Él toma del 95 al 97% de tus decisiones. ¿No lo sabías? Pues ahora ya lo sabes. Es por ello la importancia de que te cuestiones todo lo que haces, para que hagas consciente el inconsciente. Si haces esto y están observándote constantemente, llegará un momento en que tomes las riendas de tu vida. Esto es sencillo y no es fácil. No es lo mismo una mujer sencilla que una mujer fácil. Requiere valentía y una sinceridad contigo para que rinda sus frutos. Si eliges engañarte, o hacer lo que hace la mayoría para no destacar con la luz que mereces brillar, morir con la música por dentro, es decir, no compartir tu don y tu voz, está bien. Solo te invito a que preguntes ¿Cómo quiero que me recuerden cuando muera? ¿Qué legado voy a dejar en este mundo?
✔ Es necesario que ubiques en dónde estás, cómo vives tu vida. 📍 ¿Vives o sobrevives? Es importante tomar en cuenta tus relaciones familiares, tus finanzas personales, tus estudios, tu ambiente en casa, vivas contigo o con alguien más, tu espiritualidad, la cual no tiene nada que ver con la religión, tu estado general de salud, tanto física como emocional, tu trabajo. Nadie puede avanzar hacia un destino si no conoce su ubicación actual. Califica en una escala del 1 al 10 -siendo uno lo más bajo y 10 lo más alto- cada una de estas áreas y así sabrás qué requieres mejorar, qué sí es importante para ti. Lo más valioso es la relación de paz y tranquilidad que tengas contigo, qué tan congruente eres con lo que tienes y con lo que deseas tener. ¿Estás satisfecho/a con tu vida como está? ¿Qué tanto la quieres cambiar? ¿Ya te dolió suficiente?
✔ Agradece. 🙏 El agradecimiento es una de las energías más poderosas que existen. Agradece por lo que tienes, por lo que no tienes, por lo que has perdido, por lo que has recibido, agradece hasta por lo que vendrá. El ser una persona agradecida es una de las ventanas hacia la sensación de plenitud y libertad emocional. Cuando sabes que eres un ser que puede vivir feliz con lo que tiene, y que también puede vivir feliz si no lo tuviera, eso quiere decir que ERES por encima de lo que tienes. Te defines por ser tú y no por lo que posees.
Dr. Carl Gustav Jung “Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, uno se ilumina haciendo la oscuridad consciente.”
Te invito a que reflexiones para que encuentres tu camino interior, ya que como es adentro es afuera, si cambias tu enfoque, cambias tu realidad.
Ivonne Jurado